miércoles, 4 de abril de 2018

La teoría del color

Estudio del color

El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos.
El color, según Sir Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo. Esta estimulación es causada por los rayos de luz y por las longitudes de onda que lo componen.
La interpretación del color es parte de nuestro sentido de la vista y como tal, único y particular. Al no existir ojos, ni cerebros iguales, cada ser humano ve los colores de un modo diferente, aunque muy similar si no se sufre ninguna anomalía.
Círculo cromático



Se estima que el ojo humano puede distinguir alrededor de 10 millones de colores
La cifra anterior, aunque parezca increíble, es una estimación a la baja de los colores que podemos ver. La realidad es que el color es una percepción y depende directamente de sus tres dimensiones físicas para poder verlos. Estas dimensiones son la saturación, la brillantez y el tono. El resultado de todo este cocktail son tantas combinaciones que el número total de colores que nuestro cerebro puede procesar es infinito.



DIFERENTES CONTRASTES DE COLORES EN TIEMPOS DISTINTOS





REFLEJO DE LA LUZ



DISEÑOS REALIZADOS EN CLASE
BIBLIOGRAFIA:
HISTORIA DEL COLOR
    http://www.fotonostra.com/grafico/circulocromatico.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario